
20 Abr AEBIA, comprometida en la lucha contra la soledad de los mayores
La soledad de las personas mayores es un problema que, por desgracia, se agrava cada año. Especialmente preocupantes son los datos de este último año con la pandemia como una nueva causa de la soledad en la tercera edad. Si en el año 2020 se contabilizó la alarmante cifra de 100.000 hogares unipersonales más que en 2019, hay que resaltar que casi al mitad de ellos representa a hogares de personas mayores de 65 años. En total, nuestro país hay 2.131.400 personas de la tercera edad viviendo solas, una cifra que explica por sí sola la importancia de la lucha contra la soledad de los mayores en España.
Iniciativas de AEBIA para evitar la soledad en la tercera edad
Conscientes de la gravedad de este problema social en el que las personas mayores son las principales víctimas, desde AEBIA hemos puesto en marcha diferentes iniciativas dirigidas a acabar con la soledad en la tercera edad. Nuestra entidad está firmemente comprometida con la lucha contra la soledad de los mayores, un compromiso que demostramos con la aplicación de modelos I+D+I en innovación social, apoyándonos en las nuevas tecnologías como alidadas para poner fin a este problema.
Son muchas las iniciativas que hemos puesto en marcha con el objetivo de promover la vida activa y la sociabilización de las personas mayores. Y una de ellas está estrechamente relacionada con internet y la forma de comunicarnos que estamos adquiriendo todos desde que la pandemia se instaló en nuestras vidas. Trabajamos en la realización de sesiones de socialización mediante plataformas digitales con el objetico de familiarizar a los mayores con esta manera de comunicarse. Entre otras actividades, llevamos a cabo sesiones en directo para conectar a los mayores con monitores y otros compañeros con los que conversar y compartir actividades.
También trabajamos en la puesta en marcha del programa Juntos. Se trata de un innovador programa de acompañamiento que busca acabar con la soledad en la tercera edad y garantizar una vejez digna. Uno de sus principales objetivos es la detección de la soledad no deseada, con el fin de proporcionar soluciones en coordinación con las instituciones.
Por último, queremos mencionar también la elaboración de calendarios interactivos para mayores. Con estos calendarios se persigue promover un modo de vida activo en la tercera edad y en consecuencia, luchar contra el aislamiento de las personas mayores que viven solas.
Si tienes alguna duda sobre los programas aquí mencionados o quieres conocer otras iniciativas de AEBIA dirigidas a personas mayores, puedes contactar con nosotros sin compromiso. Estaremos encantados de facilitarte la información que necesites.
Sorry, the comment form is closed at this time.