
27 Abr Aebia, en la lucha contra la soledad no deseada
Casi 5 millones de personas viven solas en España, una cifra alarmante si tenemos en cuenta que un alto porcentaje de este amplio grupo no experimenta una soledad deseada. Y más aún al conocer que hasta el 44% de ellas son personas mayores de 65 años… ¿Qué puede significar para estas personas este aislamiento no elegido? La lucha contra la soledad no deseada debería ser un reto a abordar por toda la sociedad de manera conjunta. Por eso, desde Aebia trabajamos para sacar adelante proyectos dirigidos a acabar con este problema, como es el programa ‘Contigo’, impulsado por el Ayuntamiento de Getafe.
Programa ‘Contigo’ para la detección de casos de soledad no deseada
¿En qué consiste el programa ‘Contigo’? Se trata de un programa específico para la detección y atención de personas en situación de soledad no deseada. El objetivo de este programa, desarrollado por Ayuntamiento de Getafe a través de la Delegación de Personas Mayores y con el apoyo de Aebia, es detectar los casos de soledad no deseada, que muchas veces son invisibles para una sociedad con un ritmo de vida tan acelerado.
Vecinos, conocidos e incluso los propios afectados por esta situación, acuden al programa en busca de ayuda, donde encontrarán un formado equipo de voluntarios con experiencia en tareas de acompañamiento y escucha. Pero el programa ‘Contigo’ ofrece mucho más. Un equipo multidisciplinar formado por psicólogas e integradoras sociales se une al personal de la Casa de las Personas Mayores para evaluar cada caso de manera independiente y poder proporcionar a cada persona la atención que realmente necesita, ya sea en el ámbito psicológico como en el acompañamiento con labores de escucha.
Para poder atender de la mejor manera posible cada caso, el programa cuenta con recursos municipales como son los servicios de ayuda a domicilio, como la teleasistencia. Y por supuesto, hay que poner en valor la figura de los radares. Como señalábamos, cualquier vecino puede actuar como radar, pero las farmacias, los centros de salud y otros comercios pueden ser también vitales para la detección de casos.
Desde Aebia seguimos luchando firmemente junto con las administraciones públicas, buscando soluciones que puedan garantizar el bienestar físico y emocional de las personas mayores que viven en soledad por circunstancias ajenas a su voluntad. Y para ello, seguiremos trabajando y colaborando con programas como este. ¿Necesitas conocer más información? No dudes en contactarnos.
No hay comentarios