
17 Feb ¿En qué fase de emprendimiento te encuentras?
Cuando se comienza a emprender y lanzar un nuevo negocio, es normal sentirse perdido y no saber cuáles deben ser tus prioridades. Cada vez son más las personas que deciden emprender para lograr su independencia y estabilidad económica. En Aebia hemos apoyado a más 2.100 emprendedores, que han generado más de 700 puestos de trabajo.
Además, gestionamos un centro de emprendimiento que alberga alrededor de 30 empresas y donde trabajan más de 300 trabajadores. En nuestras instalaciones desarrollamos actividades de networking y formación.
Cuáles son las fases del emprendimiento
En primer lugar, cabe destacar que cada fase de emprendimiento requiere diferentes objetivos, prioridades y tareas. No podemos, ni tampoco debemos, comparar un negocio que acaba de empezar a otro que lleva en el mercado más de 10 años. A continuación, te desvelamos cuáles son las fases del emprendimiento de un negocio:
Fase 1: Idea
En esta fase, el negocio es solo una idea. Es una etapa de motivación pero en la que se estancan muchos emprendedores. En esta etapa, debes de analizar tu idea y comprobar que existe una demanda real en el mercado. ¿Cómo puedes comprobar si existe una demanda real? ¡Muy fácil! Investiga a tu competencia y ofrece productos o servicios de forma gratuita para comprobar la respuesta de los usuarios.
Fase 2: Inicio y crecimiento
Una vez que has observado que tu idea de negocio tiene hueco en el mercado y tu negocio se encuentra ya en funcionamiento, es el momento de darte a conocer. Si tu producto o servicio es bueno, es el momento de darlo a conocer a otros clientes. En esta fase, el marketing es imprescindible para que más usuarios puedan ver y probar tu producto o servicio.
Fase 3: Consolidación
Es una etapa peligrosa. Si ya tienes una amplia cartea de clientes, es el momento de invertir en tu negocio. Comienza a invertir en sistemas y herramientas que te permita organizar mejor tu negocio. Tu objetivo en esta fase, no es buscar tiempo para trabajar más, sino que cómo automatizar ciertas tareas para que no te ocupe tanto trabajo.
Fase 4: Expansión
Si te encuentras ya en esta fase, es el momento de pensar en expandirte a nuevos mercados.
Ahora que conoces las diferentes fases del emprendimiento, ¿tienes claro en qué fase se encuentra tu negocio? No es tarea fácil ir escalando cada una de estas fase, pero si tienes claro cuáles son tus objetivos y prioridades, te será más sencillo lograrlo.
Sorry, the comment form is closed at this time.