Aebia, comprometida con la eficiencia energética

eficiencia energética

Aebia, comprometida con la eficiencia energética

Valora este post

Uno de los objetivos de Aebia es seguir trabajando siguiendo un modelo sostenible, con un consumo de energía responsable en la puesta en marcha de cada uno de nuestros proyectos. Nos comprometemos con la eficiencia energética optimizando la energía a través de la utilización de fuentes más sostenibles, apoyándonos en las energías renovables o la práctica del reciclaje. Especialmente importante es este último punto, ya que no solo reciclamos los recursos que utilizamos, sino que impulsamos iniciativas enmarcadas en el ámbito del reciclaje y la protección del medio ambiente.

Buenas prácticas ambientales a seguir por las empresas

La eficiencia energética se podría definir, de una manera sencilla, como la optimización de la energía necesaria para realizar una actividad, reduciendo el gasto sin que el resultado final se vea afectado. ¿Cómo se puede conseguir este objetivo? Mediante la implantación de pequeños cambios en el día a día de las empresas.

Desde Aebia trabajamos con el compromiso de generar el mínimo impacto posible en el medio, sin que esto nos impida mantener los máximos niveles de calidad en nuestros servicios. Para ello, nos basamos en la adopción de buenas prácticas ambientales que nos permitan reducir el impacto negativo sobre el medio que nuestra actividad pudiera provocar. Estas son las medidas que seguimos y que también proponemos a las empresas:

  • Configuración de equipos informáticos en modo de ahorro energético. Se puede configurar, por ejemplo, el apagado automático de la pantalla pasado unos minutos sin usarse o cambiar el salvapantallas por una imagen en negro.
  • No dejar los dispositivos electrónicos en modo stand by. Es más recomendable apagarlos por completo y encenderlos solo cuando se vayan a utilizar, no dejarlos encendidos. Igualmente, se recomienda desenchufar cargadores, ordenadores portátiles y cualquier acceso cuando la carga esté completa.
  • Optimización de la climatización del hogar. Programar el encendido y apagado de la calefacción y el aire acondicionado supondrá un importante ahorro energético. También será fundamental en la reducción del consumo energético la existencia de un buen aislamiento.

 

Por último, desde Aebia queremos destacar la importancia de controlar el empleo de los recursos naturales, para poder garantizar así una transformación de las actividades dirigida a un menor consumo de estos recursos.

No hay comentarios

Publica un comentario