AEBIA ha impartido un Curso de Formación para mediadores gitanos en colaboración con el Instituto Aragonés de Servicios Sociales

Curso de Formación

AEBIA ha impartido un Curso de Formación para mediadores gitanos en colaboración con el Instituto Aragonés de Servicios Sociales

5/5 - (3 votos)

AEBIA y el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) han desarrollado un curso de formación de 18 mediadores gitanos. Realizado en el marco de la Estrategia Europa 2020 de “Apoyo a la Inclusión Social de la Población Gitana”, el proyecto ya ha superado su primera fase con éxito.

Fases del proyecto de inclusión de la población gitana

La primera fase de este proyecto se da por finalizada con la conclusión de este curso. Con una duración de 100 horas de formación, en las clases se han tratado materias relacionadas con la mediación. De igual forma que se ha explicado cómo afrontar la mediación en diferentes ámbitos como el hogar, la educación, la cultura, la salud, el empleo y la justicia.

El curso también ha contado con una parte más práctica. Profesionales de la Administración Pública informaron sobre los recursos existentes para cubrir las necesidades del colectivo gitano. Y de esta manera, los alumnos han podido conocer mejor a qué situaciones deberán enfrentarse. Así mismo, en esta primera fase se incluía el diseño del posterior proyecto de intervención.

Objetivos de la primera fase del proyecto de formación

Los objetivos de este proyecto formativo realizado en la ciudad aragonesa de Zaragoza son mejorar la cooperación y coordinación de los agentes implicados en la inclusión social del colectivo gitano. De este modo y gracias al trabajo de los mediadores, las condiciones de vida de la población gitana se verán mejoradas en los ámbitos de salud, educación y empleo.

mediadores gitanos

Asociaciones colaboradoras en el curso formativo

AEBIA no ha trabajado en solitario en este proyecto. El curso ha sido impartido en colaboración con instituciones públicas y asociaciones comprometidas con la inclusión social de la población gitana. La Federación de Asociaciones Gitanas de Aragón, el Secretariado Gitano y la Asociación de Promoción Gitana han participado activamente durante el desarrollo de esta primera fase del proyecto.

Segunda fase de proyecto de inclusión social

La primera fase este proyecto se ha dado por concluida con un acto de clausura presidido por la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victóría Broto. Tras la pertinente entrega de los diplomas acreditativos, Broto ha afirmado que se espera mucho del trabajo de los mediadores, el cual dará comienzo en la segunda fase.

Ahora el siguiente paso es la contratación de ocho de los mediadores para realizar actuaciones de atención básica de mediación. Las cuales se ejecutarán desde la perspectiva de participación activa en itinerarios de inserción social. Unas acciones que tendrán como objetivo fomentar el acceso del colectivo gitano a los bienes y servicios de Aragón.

Más información sobre este Curso de Formación

Para conocer un poco mejor cómo se ha desarrollado el curso y las actividades realizadas, póngase en contacto con AEBIA. Un equipo profesional de formadores se encargará de resolver todas sus dudas. A su vez, puede llamarnos para informarse sobre el resto de nuestros proyectos de formación e inclusión social.

población gitanaInclusión social

No hay comentarios

Publica un comentario