Día mundial de la relajación: cómo reducir el estrés

cómo reducir el estrés

Día mundial de la relajación: cómo reducir el estrés

Valora este post

Desde hace algunos años se ha popularizado esta celebración y el hecho de que caiga en las vacaciones de verano de muchas personas, lo convierte en el momento ideal del año para mimarnos aunque sea por un día.

El estrés es uno de los principales causantes de enfermedades como alta presión arterial, problemas cardíacos, obesidad e incluso diabetes. ⁣
Estos momentos tensos pueden estar motivados por exceso de trabajo, ansiedad, experiencias traumáticas y un largo etcétera. Descubre en este artículo de Aebia cómo puedes reducir el estrés en tu día a día.

¿Qué provoca el temido estrés?

Si alguna vez has sufrido agobio, vas a saber que este se produce mentalmente por preocupaciones y ansiedad produjeras por apreciar solventar un inconveniente o bien deseando que algo que te enfada finalice lo antes posible.

Con el tiempo, habrás apreciado que se incrementa llegando a ser un inconveniente crónico y afectándote aun físicamente. Esto a veces deriva en depresión, pero lo más habitual es el padecer sobrecarga muscular debido a un estado incesante de tensión y cefaleas.

¿Qué ocurre en nuestro organismo cuando nos relajamos?⁣

En palabras sencillas, cada vez que nos relajamos ocurre en nuestro sistema lo mismo que ocurre en el sistema operativo de un PC cuando lo reseteamos. ⁣

¿Qué podemos hacer para reducir el estrés?

  • Disfruta de las cosas buenas de la vida: salir con amigos y con la familia, pasear, hacer una escapada de fin de semana, ir al cine o al teatro…
  • Haz ejercicio físico: es una de las mejores maneras de conseguir estar relajado, ya que ayuda a liberar la tensión y a reducir el aumento de adrenalina, noradrenalina y cortisol, las cuales producen estrés. ⁣
  • Come de manera saludable: la comida sana favorece la reducción del estrés. Hay que comer sin prisas, masticar lentamente y procurar hacer comidas poco copiosas que favorezcan la digestión. ⁣
  • Descansa lo suficiente: el sueño es uno de los mejores reparadores cuando una persona sufre estrés. ⁣
No hay comentarios

Publica un comentario