
01 Jun AEBIA gestionará el Centro de Apoyo y Encuentro Familiar Mariam Suárez de la Comunidad de Madrid
Aebia en su firme compromiso de trabajar por y para las personas, gestionará el Centro de Apoyo y Encuentro Familiar (CAEF) Mariam Suárez de la Comunidad de Madrid.
¿Qué es un Centro de Apoyo y Encuentro Familiar (CAEF)?
Se trata de un recurso social interdisciplinar especializado y de carácter temporal cuya acción profesional se orienta en una doble vertiente. Por un lado, apoyar a las familias en las crisis habituales de su ciclo vital y en los variados conflictos que puedan surgir en momentos puntuales, y por otro, facilitar que los menores puedan mantener relaciones personales saludables con el progenitor con el que no conviven o con otros familiares en situaciones de dificultad o conflicto, propiciando la integración y normalización de estas relaciones familiares en la vida del menor.
¿Qué servicios prestamos en los CAEF?
El trabajo que realizamos se centra en 6 puntos fundamentales:
Información, orientación y asesoramiento psicológico
Apoyo psicológico a las familias que se encuentren ante situaciones difíciles que pueden afectar al bienestar del grupo familiar o de alguno de sus miembros, con el fin de prevenir y dar respuesta a problemas o crisis puntuales.
Servicio de mediación familiar
El fin de la mediación es prevenir, minimizar o resolver conflictos familiares, como los problemas de relación y comunicación entre los miembros de la familia –especialmente entre padres e hijos adolescentes-, las desavenencias derivadas de la ruptura, la separación o el divorcio de la pareja, las dificultades originadas por el cuidado de familiares mayores o con discapacidad, los desacuerdos por herencias, los conflictos en empresas familiares, etc.
Asesoramiento jurídico
Asesoramiento jurídico sobre materias relacionadas con el Derecho de Familia, asesoramiento legal y orientación jurídica, incluyendo la facilitación del acceso a la justicia gratuita.
Servicio de Coordinación de la parentalidad
La Coordinación de la parentalidad es una intervención psicosocial compleja, que aborda las situaciones problemáticas desde una perspectiva interdisciplinar integradora, dirigida a las familias en las que se haya producido una situación de ruptura de la convivencia familiar y en las que el grado de conflictividad impide o dificulta gravemente el desarrollo de sus funciones parentales.
Tiene como finalidad ofrecer una atención personalizada a los progenitores y/o guardadores de los menores para implementar un adecuado plan de parentalidad, facilitando el cumplimiento del régimen de visitas establecido judicialmente.
Servicio de Punto de Encuentro Familiar
Se presta atención profesional orientada a garantizar y facilitar, con carácter temporal que los hijos e hijas menores puedan mantener relaciones con su padre, madre, familia de ambos, persona que tenga atribuida la tutela o la guarda en la situaciones que resulten de los procesos de familia y otros supuestos de interrupción de la convivencia familiar hasta que desaparezcan las circunstancias que motiven la necesidad de utilizar este recurso o hasta que lo determine la autoridad judicial, tal y como quedan definidos en la Ley 3/2019, de 6 de marzo, Reguladora de los Puntos de Encuentro Familiar en la Comunidad de Madrid.
Realiza cinco modalidades de atención:
- Entrega y recogida de menores: Cumplimiento del régimen de visitas mediante la entrega y recogida del menor en el Servicio de Punto de Encuentro Familiar, bajo la supervisión y el control del equipo técnico.
- Visitas Supervisadas: se desarrollan en presencia del profesional de referencia asignado a cada familia por el responsable del Servicio de Punto de Encuentro Familiar.
- Visitas sin supervisar: los menores pasan con sus familiares no custodios un tiempo sin necesidad de presencia o supervisión directa de un profesional.
- Visitas tuteladas fuera del Punto de Encuentro Familiar: se realizarán con carácter excepcional cuando lo aconsejen las circunstancias del caso, y constituirán, preferentemente, una fase intermedia de adaptación previa a la realización de visitas sin supervisión.
- Acompañamientos: Consistirán en el acompañamiento al menor por personas profesionales del Punto de Encuentro Familiar al centro residencial en el que se encuentren su madre o su padre, la persona tutora o guardadora, otros familiares u otras personas allegadas cuya relación esté autorizada mediante resolución judicial o administrativa, siempre que no resulte posible el desplazamiento de éstos al Punto de Encuentro Familiar.
Si quieres saber más sobre el trabajo de Aebia en los Centros de Apoyo y Encuentro Familiar, puedes contactar con nosotros para hacernos llegar tu consulta. Estaremos encantados de resolver todas tus dudas.
No hay comentarios