
23 Nov Aebia en la violencia de género
La violencia de género es un problema estructural que afecta a todos los ámbitos de la sociedad.
En AEBIA tenemos un firme compromiso como empresa frente a la lucha contra esta lacra. Por ello participamos activamente en diversos proyectos.
En todos los proyectos en los que está presente AEBIA en relación a la Violencia de Género siempre trabajamos por y para las personas, potenciando la prevención, la sensibilización y la concienciación como herramientas clave para favorecer la igualdad de oportunidades y la erradicación de situaciones de vulnerabilidad social.
Dichos proyectos se centran en el asesoramiento técnico e implementación de actuaciones, siempre cooperando y en coordinación con las instituciones.
Llevamos a cabo estas tareas para más de 510.000 personas.
¿Qué acciones llevamos a cabo?
- Asistencia integral y multidisciplinar a las víctimas de Violencia de Género y a sus hijos e hijas y otras personas dependientes por medio del funcionamiento de los Puntos Municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género (PMORVG).
- Aplicar el Protocolo de Atención a víctimas de Violencia de Género desde el Punto de Coordinación.
- Prestar atención psicosocial individualizada a las víctimas, así como, en su caso atención grupal a las víctimas y familiares de las mismas.
- Prestar asesoramiento y asistencia jurídicos a las víctimas de Violencia de Género.
- Orientación específica en la materia, derivación y acompañamiento, en el caso de que así sea requerido por las mismas.
- Actuaciones de sensibilización y prevención en materia de Violencia de Género.
- Participación en las campañas de sensibilización en materia de Violencia de Género, que se diseñen y pongan en marcha por parte de las Administraciones competentes.
- Realización de acciones de sensibilización en materia de Violencia de Género dentro del correspondiente ámbito municipal
- Actuaciones de sensibilización que se pongan en marcha con motivo de la celebración del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
- Las actividades de sensibilización deberán ir orientadas a lograr el mayor impacto posible teniendo en cuenta el volumen poblacional.
- Acciones de sensibilización en materia de prevención de la Violencia de Género desarrollados en los centros educativos del correspondiente término municipal.
- Talleres de Convivencia en Igualdad.
- Apoyando campañas en comercio local, microempresas,..
- Plan de Igualdad de Oportunidades.
No hay comentarios